Ciscu Margenat

Francesc Margenat i Escobairó (Ciscu) nace en el año 1962 en Santa Eulàlia de Ronçana, Catalunya, España. A los 17 años empieza a trabajar profesionalmente como saltimbanqui con la compañía de teatro de calle Artristras Teatre de la Garriga. Participa en talleres del Centre de Teatre de Granollers y se forma como acróbata con Rogelio Rivel, en Barcelona.
Es actor diplomado por la École Internationale de Théàtre Jacques Lecoq, en Francia. Se ha formado con el mismo maestro Jacques Lecoq y con profesores como Lassad Saïdi, Philippe Gaulier, Alain Goutré, Normand Taylor, Eric de Bond, Annie Fratellini.
Durante más de 15 años trabaja como actor, clown, acróbata y músico en diversas compañías de teatro y circo en Europa(Escarlata Circus, Sergi López, Toni Albà, Tortell Poltrona, El tricicle, Marduix, Els Aquilinus, Mumarandada, Teatro Tis Anexis, Papa Joe's Rambling Band, entre otros). Ha impartido talleres de clown en Grecia, Chile, Australia, Colombia, España, Bélgica, EEUU y Catalunya.
Se certifica como profesor de Yoga de la Risa con el Dr. Madan Kataria, en la India. Reside en Chile desde el año 2005 donde se formó y trabajó como pedagogo teatral en la escuela La Mancha y como payaso hospitalario con la compañía ClownCélulaRoja en Santiago de Chile. Vivenció el programa SAT I, II, III y IV con el Dr. Claudio Naranjo.
En el año 2009 dirigió la obra de teatro en clave de Clown "Brams o la Komedia de los Herrores", con gran éxito del público y de la crítica.
En el año 2011 crea la escuela itinerante de clown y creatividad "Clownpamento" y ya cuenta con nueve ediciones en Chile y una en Australia.
Actualmente vive y trabaja en el Valle de Aconcagua, Quinta Región, donde está implicado en diversos proyectos artísticos y sociales; como el
proyecto “Cultura en mi Barrio” del Departamento de Cultura de la
Ilustre Municipalidad de San Felipe. Es
docente de la Universidad de Valparaiso, campus San Felipe. Junto
con la Dra. Julie Pelicand imparten talleres de auto cuidado para
empresas y organizaciones tanto públicas como privadas.
En el año 2019 ha estado exclusivamente dedicado a la creación y construcción del espacio físico para celebrar el Clownpamento y tantas otras cosas que se vienen !!!
En el año 2019 ha estado exclusivamente dedicado a la creación y construcción del espacio físico para celebrar el Clownpamento y tantas otras cosas que se vienen !!!
Julie Pelicand
Francia, 1976
Doctora en salud pública . Médico . Clown
Fue docente en la Universidad Católica de Louvain (Bélgica) en el contexto de la pediatría, impartiendo cursos de salud pública (Promoción de la salud, Educación por la salud y Educación del paciente). Así mismo ha impartido diferentes cursos para los profesionales de la salud en Francia, Bélgica y Colombia.
Ha trabajado como médico con niños y adolescentes con la Diabetes Tipo 1 y sus familiares, tanto en el Hospital Necker-Enfants Malades, como en la Asociación de Jóvenes Diabéticos (AJD) organizando campamentos educativos en Francia.
Se formó como titiritera con la Asociación de Títeres y Terapia, en París, para la utilización de los títeres como una mediación terapéutica entre juego y terapia. Dedicó su tesis de medicina al tema de los juegos y títeres en la educación de los niños con la diabetes.
Desde hace 10 años investiga los elementos comunes y específicos del Arte de Cuidar entre Artistas y Profesionales de la Salud.Empezó el camino del encuentro con su payasa en 2005, con los clowns de la Asociación Francesa de Clowns de Hospital “Le rire Médecin. Ha seguido con la compañía Nez à Nez en Francia, en la escuela Catastrophe en Belgica, y en los Clownpamentos con Ciscu Margenat.
Desde 2006 imparte seminarios sobre El Arte de Cuidar tanto para profesionales de la Salud como para Artistas (pintores, bailarines, magos, cuenta cuentos, titiriteros, músicos, payasos, actores…), en Bélgica, Francia, Chile y Australia, y desde 2012, comparte equipo pedagógico del Clownpamento con Ciscu Margenat
Es
Médico licenciada por la Universidad
de París V, Francia.
Tiene un Doctorado en ciencias de la salud pública (PhD) sobre el
tema del “Autocuidado
de los adolescentes con la diabetes tipo 1 y el apoyo familiar”.
Es Consejera
en educación del Paciente de la AJD
(Ayuda Jóvenes Diabéticos de Francia). Es Miembro
del Comité de Pilotaje de la Asociación Francesa de Clowns de
Hospital “Le Rire Médecin”. Es también colaboradora
de
la Fundación de Investigación y Formación para la Educación de
los Pacientes,
en Suiza.
Fue docente en la Universidad Católica de Louvain (Bélgica) en el contexto de la pediatría, impartiendo cursos de salud pública (Promoción de la salud, Educación por la salud y Educación del paciente). Así mismo ha impartido diferentes cursos para los profesionales de la salud en Francia, Bélgica y Colombia.
Ha trabajado como médico con niños y adolescentes con la Diabetes Tipo 1 y sus familiares, tanto en el Hospital Necker-Enfants Malades, como en la Asociación de Jóvenes Diabéticos (AJD) organizando campamentos educativos en Francia.
Trabaja
con la Fundación
de la diabetes juvenil de Chile y con el equipo de profesionales del
Hospital Sotero del Rio en Santiago.
Se formó como titiritera con la Asociación de Títeres y Terapia, en París, para la utilización de los títeres como una mediación terapéutica entre juego y terapia. Dedicó su tesis de medicina al tema de los juegos y títeres en la educación de los niños con la diabetes.
Desde hace 10 años investiga los elementos comunes y específicos del Arte de Cuidar entre Artistas y Profesionales de la Salud.Empezó el camino del encuentro con su payasa en 2005, con los clowns de la Asociación Francesa de Clowns de Hospital “Le rire Médecin. Ha seguido con la compañía Nez à Nez en Francia, en la escuela Catastrophe en Belgica, y en los Clownpamentos con Ciscu Margenat.
Vivenció
el Programa
SAT
I, III y IV del Dr.
Claudio Naranjo,
el
proceso Hoffman
en Chile
y
se formó
al
Yoga
y a la Meditación de la risa (Certified Laughter Yoga Teacher por
el Dr.
Kataria's School of Laughter Yoga).
Desde 2006 imparte seminarios sobre El Arte de Cuidar tanto para profesionales de la Salud como para Artistas (pintores, bailarines, magos, cuenta cuentos, titiriteros, músicos, payasos, actores…), en Bélgica, Francia, Chile y Australia, y desde 2012, comparte equipo pedagógico del Clownpamento con Ciscu Margenat