TÉMOIGNAGES
FORMATION CLOWN CONTINUE FRANCE
« Quand je chausse mon nez, il y a Véro qui disparaît et “Andouillette” apparaît. Tout est extraordinaire, je ne doute de rien, tout est important, je ne refuse rien sinon j’ai une autre solution. Il n’y a plus d’avant, plus d’après, juste ici et maintenant. Ma clown me donne confiance, de la réflexion, de l’impertinence, de la spontanéité, de l’improvisation, de l’audace et surtout beaucoup de joie ... »
« Pour l’instant je ne sens pas grand-chose car je n’ai pas encore vraiment trouvé mon clown. Cette question évoque plutôt des questions sur les points techniques : ne pas chercher à trouver une idée, chercher le regard du public comme déclencheur… Il faut être prêt à faire tomber toutes les barrières, tous les masques, et pour moi qui aime le monde de l’imaginaire, c’est tout aussi tentant que périlleux. »
" Ce que je souhaite de cette expérience, (bien que pour moi ce n’est pas une expérience, c’est «Un Art de vivre ») j’aimerai que cet Art de vivre me mène de temps en temps sur scène ! Je suis encore dans l’apprentissage, mais ça me procure beaucoup de plaisir, vivement vendredi... "
" Quand je chausse mon nez, J’ai l’impression d’avoir un super pouvoir ! Tout d’un coup, je deviens vraiment mon clown, je me sens à la fois léger et en mission ! "
« Avant chaque séance du vendredi, bien que fatigué par la semaine qui vient de s’écouler, je suis dans l’excitation de découvertes à venir, de la joie de retrouver mes consœurs et confrères clown. Après chaque séance, je me sens libéré, heureux et léger. »
« Pour moi, venir à la formation continue, c’est créer une parenthèse enchantée dans ce monde où tout n’est pas rose. Une super expérience qui m’a donné envie de poursuivre mon apprentissage de clown. »
« C’est une expérience très intéressante et enrichissante. On peut avoir plein d’objectifs en empruntant ce chemin : devenir clown pour faire des spectacles, (re)découvrir une facette de soi, apprendre à lâcher-prise, s’amuser, passer de bons moments à rire, rencontrer de nouvelles personnes, etc. »
" C’est une expérience très lumineuse " qui peut éclairer le monde entier."
“ J’aime bien venir au clown même si parfois c’est difficile de me mettre en route. Dès que je m’habille en clown, que je commence à marcher, je rentre dans mon clown et dans une partie de moi que je ne connais pas forcément ou que je ne pas forcément envie de voir ou que je n’ose pas aller voir. Avec le nez, je peux vraiment tenter des choses inhabituelles, je n’ai pas peur de prendre des risques. C’est sérieux et en même temps rien n’est grave. Ça me fait du bien de « sortir de moi », ça me repose et me donne de l’énergie. »
« Avant le début des cours, je vais bien. Après, je vais très très très très très bien et ça jusqu’au vendredi suivant. »
CLOWNPAMENTO CHILE
Catalina 30 años. Diseñadora gráfica Chile. Ocho días llenos de amor, ayuda, diversión, apertura, aprendizaje y nuevos conocimientos sobre uno mismo y nuestro mundo.
Daniela 28 años. Ejecutiva comercial Chile. Experiencia más intensa que subirme a una montaña rusa de emociones y sensaciones.
Marcelo 37 años. Pedagogía y Clown Chile. Agradezco la oportunidad que me dio la vida de conocer gente con un corazón gigante.
Francesca 34 años. Historiadora Colombia. Mi actividad preferida las Clownstelaciones Familiares, en sus varias declinaciones. Descubrí un montón.
Maria Francia 33 años. Diseñador gráfico Chile. Pocas veces lloro de felicidad y aquí ocurrió.
María José 31 años. Actriz y directora de arte Chile. Me ayudó a reencontrarme con mi clown.
Misuki 24 años. Actriz México. Hacía años que no reía tanto ni disfrutaba la escena de la forma como la viví.
Lucía 40 años. Actriz, dramaturga y gestora cultural Chile. Más que un campamento, un encuentro conmigo misma, revalorizando el rol social del arte. Agradezco que mi hija haya tenido un espacio para compartir con otros niños y adultos.
Margarita 39 años. Técnico paramédico Chile. Escuchar hablar y decir como se sentía mi hija adolescente hizo en mi que algo se moviera.
Constanza 15 años. Estudiante Chile. Logré sentirme yo de nuevo.
María Pía 30 años. Kinesiologa Chile. Sabía que venía a algo lindo, pero no dimensioné lo completo que podría ser.
Ingrid 35 años. Diseñadora de joyas Francia. Une expérience très forte pour le partage et vivre avec des clowns qui cultiven l'envie d'être hereux.
Lorena 35 años. Profesora de Yoga y Pilates Chile. El hacerlo con mi hija y recibir tanto apoyo y cuidado amoroso a ella me permitió hacer todo con total tranquilidad.
Francisca 25 años. Actriz, Licenciada en Actuación Chile. Es una experiencia enriquecedora, tanto personal como artística.
Leopoldo 39 años. Ingeniero Civil Informático Chile. Vine por nuevos desafíos y me voy con una maleta llena de ilusiones y trabajo para hacer.
Matías 26 años. Actor Chile. Me liberé mucho, entendí muchas cosas y comprendí mucho más a Lecoq.
Verónica 48 años. Actriz y pedagoga teatral Chile. Gracias por esta gran posibilidad de comprender que el clown está siempre ahí adentro.
Matías 33 años. Profesor Chile. Clownpamento nos presenta la rebeldía que la persona tiene en la vida diaria al entregar hacia el otro lo más hermoso que uno tiene; la sonrisa y la alegría.
Millarca 37 años. Geóloga Chile. Es la primera vez que me pongo una nariz y lo que fue revelándose de a poco al usarla fueron aspectos que no visitaba hacia mucho, como la ternura, la picardía y la creatividad espontánea.
Giggliola 37 años. Abogado Chile. Con esta experiencia aprendí a pensar menos y disfrutar más del aquí y el ahora.
Mª Antonia 29 años. Licenciada en artes escénica Colombia. El Clownpamento un mundo paralelo para encontrar el tuyo propio.
Patricio 28 años. Actor Chile. Me devolvió la alegría y voluntad de darle algo al mundo.
Valeria 30 años. Ingeniero en conectividad y redes Chile. Excelente oportunidad para hacer buenos amigos.
Daniela Pizarro 32 años. Artista comunitaria y textil Chile. Este es el comienzo de la revolución de la risa.
Laura 35 años. Psicóloga. Arte terapeuta. Catalunya, (España). El Clownpamento no sólo te enseña sobre ti, sobre tus luces y sombras, si no que además, muestra el camino hacía donde deberían caminar las sociedades actuales. Si somos capaces de funcionar desde la apertura al otro y recibirlo como hermano en una convivencia de nueve días sería posible pensar en sociedades futuras con este tipo de funcionamiento.
Pascale 32 años. Clown. Francia. Clownpamento, más que un taller, fue para mi un viaje dentro de mi viaje a Chile, una burbuja de protección donde se puede trabajar el clown simple y profundo al mismo tiempo (…) es un tesoro que pueden compartir jóvenes y ancianos, artistas y directores de empresa, personas con deficiencias, chilenos, extranjeros, etc. Un vinculo social para compartir la parte universal del clown, el ser demasiado humano.
Sarah 27 años. Francia. El Clownpamento es una experiencia intensa. Muy emocionante, lleva a preguntarse muchas cosas sobre sí mismo y la manera de relacionarse con los demás. (...) Buscando su clown, uno aprende a ubicar se cada día más en su cuerpo y a conectarse con sus emociones.
Carlos 25 años. Ingeniero. Valparaiso. “…para mí fue una de las semanasmás hermosas y trascendentes que he vivido, solo espero que se vuelva a repetir... Logré verme como niño, ese que un día fui, pero que el tiempo y el deber ser lo apagaron... reír de lo simple, de lo absurdo y principalmente de mi mismo”.
Eliza 25 años. Actriz. Santiago de Chile. “Mis expectativas eran encontrar mi clown y se cumplieron con creces... experiencia necesaria, mágica, única e inolvidable, capaz de cambiar la perspectiva de mi mirada”.
Javier 27 años. Ingeniero de sistemas. Bogotá, Colombia. “Cuando llegué al lugar estaba un poco inquieto de ver que había personas que tenían experiencia artística, o en circo o en teatro, pero vi que también había personas que no tenían ninguna formación en estas áreas... Yo diría que el clownpamento fue una gran experiencia muy enriquecedora y gratificante, además de ser una fuente de conocimiento de mí mismo”.
Felipe 20 años. Estudiante. Chillan, Chile. “Fue una experiencia que ha marcado un antes y un después en mi vida y en la creación de mi clown para una mejor entrega a los niños del hospital herminda Martín de Chillan.”
Francisca 18 años. Estudiante. Santiago de Chile. “Me ayudó a sanar heridas, a guardar conocimiento, a conocer gente maravillosa, a conocerme mas a mi misma...”.
Ignacio 20 años. Estudiante. Pucón, Chile. “...descubrí a esa persona loca, loca, loca...me pareció maravilloso encontrar esa parte mía que estaba escondida”.
Julie 35 años. Medico Pediatra. París, Francia. “...après deux jours de travail, de conscience corporelle, de créativité, de clown et de contacts avec chacun, j’ai pris conscience que je n’allais pas FAIRE ce clownpamento mais que j’allais vraiment le VIVRE, le RESSENTIR au fond de moi et avec mes campagnons”.
Carla 38 años. Diseñadora. Santiago de Chile. “Tuve una muy linda experiencia. Yo iba en busca de más teoría... pero creo que en los 7 días, me sirvió mucho la práctica y el compartir conocimientos con mis compañeros (as). Este clownpamento lo llevo en mi corazón y sobretodo la forma en que los profes entregaron su conocimiento: Con mucho amor, verdad y buena intención.”
Mario 28 años. Actor. Santiago de Chile. “Puedo decir que existe un antes y un después del clownpamento. Fueron 6 días de trabajo intenso. Necesarios para despertar la conciencia corporal, mental y colectiva. En la diversidad depen nuevo aire se respiró. Mi gran objetivo fue reencontrarme con mi payaso y enfocarlo. Estar atento a los pormenores que se presentaban en escena,haciéndolos parte del juego”.
Melissa 21 años. Estudiante. Bogotá, Colombia. “... hay espacio para todos, espacio para ser como somos.... La nariz, la pequeña nariz roja me dió la posibilidad de ser trasparente, espontanea y atrevida. Fue hermoso ver el resto de clowns, el resto de colores, el resto de personas en un mismo espacio… jugar, divertirnos, payasear... la alegría, las sonrisas, los cantos, las danzas, las miradas, los corazones, “los abrazos”, las vidas, “las narices”, losaromas, los ojos, las personas …”.
Shenyin 33 años. Psicólogo. Tocopilla. Chile. “Clownpamento fue terapia, fue risa, fuemistad, fue libertad y fue or.¿Qué más necesitamos para ser felices? ...Estaban muchos artistas talentosos y estaba yo y otros inexpertos. No fue fácil pero siempre hubo un ambiente protegido paraquienes el actuar es un bonito desafío pero no es una profesión”.
Verónica 50 años. Contador Auditor. Santiago de Chile. “Para mí el clownpamento tuvo un significado muy especial, mis expectativas eran aprender y experimentar algo nuevo sin más aspiraciones que eso y abrí mi mente y mi corazón... Logre amigarme con mi lado estructurado y serio y con mi lado lúdico y relajado”.
Daniela, estudiante 4º psicología. “Fue precioso. Me siento capaz de más cosas que antes y veo a los otros que me rodean, las escucho mejor, los siento”.
Guillermo, psicólogo. Alegría interior. Libertad para ser. Estado de ebriedad permanente,
Daniela, estudiante de turismo. Fue algo totalmente nuevo lleno de felicidad y alegría. Vivir lo ridículo es una experiencia mágica.
Mariluz, secretaria bilingüe. Descubrí lo maravilloso que es no perder la capacidad de jugar. Atesoro la cercanía que logré con cada uno de los participantes, miembros de esta nueva familia.
Luis, médico psiquiatra. Hola niño travieso, gracias por tu torpeza motora que me enseñó a romper los fríos ambientes sociales, ahora sé que mis caras de angustia eran las risas de todos.
Irene, profesora literatura española. El cuerpo sabe mucho y este espacio ha sido amoroso y energético en el aquí y ahora. Los miedos pueden vencerse jugando y queda tanto por jugar e ir descubriendo más. Un gran paso amoroso.
Cristián, mago. Ventana de locura y pasión para tener un mundo mejor.
Camila, estudiante 3º medio. Me divertí como nunca, me dieron ganas de hacer el ridículo siempre y de jugar todo el día.
Tomás, actor. Fue como viajar, ir lejos, partimos a pie y terminamos volando.